ESTE BLOG FUNCIONA DE LA SIGUIENTE MANERA:

En esta página encontrarás siempre las últimas recetas publicadas.

En la columna de la derecha, en la sección "Mis Platos", podrás ver las recetas clasificadas por categorías.

Pinchando sobre ellas aparecerán todas las recetas que se encuentran dentro de la categoría seleccionada.

Espero que disfrutes de este blog y encuentres en él lo que necesites.

Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix Pan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Thermomix Pan. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de febrero de 2015

FOGACCIA






La fogaccia la he cubierto con queso Grana Padano, que se vende en porciones triangulares en el Mercadona.
Queda mucho más sabrosa



En los restaurantes italianos suelen servir la fogaccia del grosor de un papel como yo digo, que en cuanto se enfría se acartona y queda incomible. 

A mi me gusta con un par de dedos de grosor, todo depende también del tamaño del recipiente donde se va a hornear y la cantidad de masa, pero de esta forma la puedes comer aunque esté completamente fría.



Ingredientes:

* 220 gramos de harina de fuerza
* 4 gramos de sal
* 120 gramos de agua tibia
* 8 gramos de levadura fresca levital (en las neveras de los principales supermercados)
* 15 gramos de aceite de oliva
* Orégano y Ajo
* Queso para gratinar (opcional)


Ingredientes para la salmuera: (Se echa justo antes de meter en el horno)

* 2 partes de agua y una de aceite más una punta de sal fina. 

Ejemplo: Colocar en un tarro, 2 cucharas de las de sopa de agua y 1 de aceite, una punta de sal y agitar hasta que se haga una emulsión donde no se vea separado el agua del aceite.



Preparación:

1.- Tibiar el agua (Tibia, NO caliente), disolver en ella la levadura fresca y reservar.

2.- En una hondilla amplia colocar la harina (sin tamizar), añadir la sal, a continuación el agua con la levadura, el aceite y para finalizar orégano y ajo machacado al gusto.

3.- Mezclar con la mano sin amasar, sino sólo unir todos los ingredientes.  Nos llevará unos 30 segundos y quedará una bola mal hecha.

4.- Si tienes amasadora, lleva esa bola a la amasadora con el utensilio de amasar y trabájala 2 minutos. Si la tienes que amasar a mano, para esta cantidad amasa entre 5 y 10 minutos.

5.- Saca la masa de la amasadora, haz una bola y ponla dentro del mismo recipiente donde se va a hornear. Tápala con un paño, cuídala de corrientes de aire y deja levar 30 minutos.

6.- Una vez haya levado le ponemos un chorrito de aceite a la superficie y hundiremos nuestros dedos en la masa sin miedo para que quede la forma de hoyitos (ver foto inferior). Notaremos el aire que tiene la masa al hundir los dedos. Espolvorear por encima ajo en polvo (del que viene en botes) y orégano. También pueden ponerle tomates cherrys, aceitunas negras, romero, queso ...

Dejar levar 10-15 minutillos


7.- Precalentamos el horno a 210º, calor arriba y abajo.  La fogaccia irá en la posición del medio.

8.- Justo cuando vayamos a meter la fogaccia en el horno rociar con la salmuera e introducir en el horno. (Ver forma de hacer la salmuera en el apartado que está antes de la preparación)

9.- Más o menos tarda unos 15 minutos, pero el tiempo depende de cada horno. Cuando la veo dorada la saco.



NOTA:
Si tienes Thermomix, echa harina sobre las cuchillas, deposita encima la masa, vuelve a espolvorear un poco de harina por encima de la bola. Cierra y trabaja 2 minutos en velocidad espiga. La Thermomix es diferente a una amasadora y las cuchillas se calientan, si la masa está pegada cuando la vayan a retirar, espolvorear por encima un poco más de harina y darle unos segundos más en velocidad espiga para que la masa se impregne de esa harina y se despegue.

sábado, 2 de mayo de 2009

PAN CON AROMA DE PIZZA




"Os traigo hoy la receta de este pan que está de vicio, tanto que esta tarde vuelvo a elaborarlo. La masa lleva los ingredientes principales de una pizza, la salsa de tomate, el queso y el orégano, lo que le proporciona un gran aroma y sabor"

Ingredientes:

- 300 grs. de agua
- 100 grs. de aceite de oliva
- 1 cucharadita de azúcar
- 25 grs. de levadura prensada o 15 grs. de la deshidratada
- 600 grs. de harina de panadería
- 120 grs. de salsa de tomate
- 80 grs. de queso (Yo mezcla de emental y edam)
- 2 cucharadas colmadas de orégano
- 2 cucharaditas de sal
- pimentón dulce para pincelar el pan

Preparación:

1.- Introducir en el vaso el agua, el aceite y el azúcar. Programar 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 2.

2.- Agregar la levadura y mezclar unos segundos al 4. Agregar la mitad de la harina y mezclar 30 segundos en velocidad 6.

3.- Añadir la salsa de tomate y el queso. Mezclar unos segundos en velocidad 6.

4.- Añadir la harina restante con el orégano y la sal. Programar 2 minutos, velocidad espiga.

5.- Retirar la masa del vaso y hacer porciones medianas de pan. Colocarlas en la bandeja del horno sobre papel de hornear. Pincelar los panes por encima con una mezcla de aceite, pimentón dulce y orégano que ya lo he probado en otros panes y le da un toque genial.

6.- Dejarlos levar de 30 a 45 minutos.



7.- Precalentar el horno a 225º. Introducir la bandeja con los panes en la rejilla de enmedio y hornear por espacio de unos 20 minutos o hasta que éstos cojan un ligero color dorado. Para que la corteza quede un poco crujiente, junto con la bandeja del pan introducir en el horno una taza con agua. Yo la coloqué en la rejilla de debajo de la bandeja.

Nota:

Si la masa final, al sacarla del vaso, resultase algo pegajosa se le podrá añadir algo más de harina sobre la mesa de trabajo y amasar con las manos para poderla trabajar bien. Yo también me enharino bien las manos para poder hacer las porciones. Hay que tener en cuenta que no todas las harinas son iguales.

Para imprimir la receta pincha en el logo

Safe Creative #0905193677933

viernes, 24 de abril de 2009

BOCADITOS DE CALABACÍN Y HUEVO




"¿Habéis probado alguna vez la combinación de calabacín rebozado en pan rallado con huevo sancochado *? Si no es así os lo recomiendo porque la combinación de ambas cosas es toda una delicia para el paladar y más dentro de estos panes.
La receta de los panecillos ya la tengo publicada. Pinchad aquí para verla. Esta vez no le he añadido a la masa ni orégano ni ajos para apreciar bien el sabor del calabacín y el huevo y tan sólo los he pincelado con aceite y pimentón por la misma causa"

Preparación:

Los calabacinos tan sólo hay que cortarlos en rodajas finas, rociarlos con sal y ponerlos sobre un plato inclinado, durante una horita, para que suelten toda el agua y queden después con una textura suave (se les puede añadir también un poquito de pimienta molida).

Pasarlos por huevo batido y pan rallado y freirlos. Untar los panecillos con mayonesa o alioli y poner una rebanada de calabacín y una rodajita de huevo.

*Huevo sancochado: El huevo cocido en agua con una punta de sal gruesa por espacio de 15 minutos, hasta que la yema esté cocida totalmente.

sábado, 18 de octubre de 2008

MONTADITOS VARIADOS

"Con estos panecillos os luciréis en cualquier fiesta o reunión que hagáis. Sustituyen a los clásicos sandwiches de siempre, vistiendo elegantemente la mesa. Como próximamente nos llega la festividad de Halloween, he querido dar a su presentación un toque siniestro"



"He utilizado la receta base del pan de pizza de Canellona, que ya había hecho anteriormente, porque es una masa que se puede manejar muy bien con las manos, dándole la forma que se desee, sin que se adhiera a ellas. Los he rellenado de atún y millo, atún y aguacate, cangrejo y aguacate, vegetales, atún y huevo..."

Ingredientes:

- 300 grs. de agua

- 100 grs. de aceite de oliva

- 2 cucharaditas de sal

- 1 cucharadita de azúcar

- 25gr de levadura prensada (yo le he puesto 15 grs. de la deshidratada)

- 600 grs. de harina, mitad de fuerza, mitad normal (yo le he puesto harina de panadería)

- 2 cucharadas colmadas de orégano

- 3 cucharitas de ajo en polvo (yo le he puesto 4 dientes de ajo machacados)


Para pincelar el pan:

- Aceite mezclado con pimentón dulce, orégano y un poco de queso (yo mezcla de edam y emmental)



Preparación: (Yo he elaborado la masa en Thermomix, pero se puede hacer manualmente)


1.- Introducir en el vaso el agua, el aceite y el azúcar. Programar 2 minutos, temperatura 37º, velocidad 2.

2.- Agregar la levadura, la mitad de la harina y la sal. Mezclar 30 segundos, en velocidad 6.

3.- Añadir la harina restante con el orégano y el ajo. Programar 2 minutos velocidad Espiga. Retirar la masa.

4.- Preparar una bandeja de horno con papel vegetal. Con las manos ir cogiendo pequeñas porciones de masa, dándoles forma redonda y colocarlos en la bandeja del horno. (En esta imagen, los panecillos ya han levado, lo que quiere decir que el tamaño inicial era aún más pequeño).

Dejarlos levar 30 minutos. Ir precalentando el horno a 220º. Con ayuda de una brocha de cocina, pincelarlos por encima con la mezcla de aceite, pimentón, orégano y queso.

5.- Introducir los panecillos en el horno, en la rejilla de enmedio, calor por arriba y por abajo. Como son muy pequeños, en mi horno en 15 minutos estaban hechos.

6.- Estos panecillos están mejor de un día para otro para montaditos, ya que salen del horno con la capa crujiente y tienden a desmoronarse recién hechos, por lo que aconsejo hacerlos el día antes.


Image Hosted by ImageShack.us

viernes, 22 de agosto de 2008

PAN EN PIREX A LOS CUATRO QUESOS






"Este pan se lo dedico a mi amiga bloggera Vanessa, del Blog
"Mis Deseos Más Dulces-Panadería", de la cual se puede decir,
que he aprendido todo lo que se, a día de hoy, de como hacer pan.
La receta del pan en pirex la he tomado de su blog. La idea del ajo y los quesos ha sido mía. Me encanta experimentar nuevos sabores en la masa del pan.
Deciros que éste es el segundo pan que hago con esta receta. El primero lo hice la semana pasada, y fue tanto lo que nos gustó que volví a hacer el mismo pan esta semana.
El toque del ajo, el queso y el orégano le aporta muchísimo sabor, aparte de que son ingredientes que ligan bien entre sí"
NOTA: Para este segundo pan he usado más cantidad de ingredientes para obtener un pan más grande, ya que el otro se me hizo poco. Para hacer un pan más pequeño visitad el blog de Vanessa.




Ingredientes:



♣ 8 dientes de ajo






♣ 300 grs. de agua





♣ 50 grs. de aceite





♣ 10 grs. de levadura deshidratada





♣ 15 grs. de cada queso (Parmesano, Emmental, Mozarella y Semiduro)






♣ 2 cucharaditas colmadas de orégano






♣ 600 grs. de harina de panadería




♣ 2 cucharaditas de sal fina (Yo pruebo la masa mientras se amasa por si necesita más sal)


Preparación:



1.- Introducir los dientes de ajo en el vaso y triturar unos 10 segundos en velocidad 5. Bajar los restos que se han quedado en las paredes del vaso.




2.- Introducir en el vaso, el agua y el aceite. Mezclar 5 segundos en velocidad 4.






3.- Añadir los 60 grs. de queso, el orégano y la levadura. Mezclar 5 segundos en velocidad 4.






4.- Añadir la sal y la harina. Mezclar 10 segundos en velocidad 6. Luego 2 minutos en Velocidad Espiga.







5.- Dejar reposar la masa dentro del vaso hasta que doble su volumen. Como 1 hora más o menos.







6.- A continuación desgasificar la masa, volviéndola a amasar 30 segundos en velocidad espiga.




7.- Enmantequillar y enharinar el molde de pirex. Depositar la masa en la tapa del molde y dejarla levar nuevamente durante unos 40 minutos más o menos.
Al cabo de ese tiempo hacerle unos cortes en la superficie y cubrir la masa con un poco de harina tamizada.



8.- Precalentar el horno a 240 grados. Introducir el pan en el horno, tapado con la base del molde. Meter una tacita con agua para que la corteza quede crujiente. Hornear unos 30 minutos o hasta que el pan esté dorado. (En mi horno pequeño, 30 minutos justos).

sábado, 2 de agosto de 2008

PAN DE PIZZA DE Canellona





"Esta receta la he sacado de la página web de Canellona y
la verdad que no exageraba al decir que es un pan
de los que hay que tener siempre en casa,
ya que se pueden congelar una vez hechos y
una vez descongelados con un golpecito de calor en el horno
vuelven a estar listos para comer,
ya que la mejor manera de degustarlos son calentitos.
Realmente buenísssssssimos!!!!
La verdad que supera en sabor a
todos los que he hecho últimamente,
aparte de que como no hay que dejarlos levar en el vaso
sino trabajar la masa inmediatamente,
ésta se trabaja super bien sin que se pegue de las manos.
Se puede rellenar con lo que más guste.
En esta ocasión he rellenado la mitad con jamón serrano y queso
y la otra con beicon y queso.
Os advierto que cuando los probéis por primera vez
tendréis que hacerlos siempre, porque enganchan!!!



Ingredientes:


Para el pan:


- 300 grs. de agua

- 100 grs. de aceite de oliva

- 2 cucharaditas de sal

- 1 cucharadita de azúcar

- 25gr de levadura prensada (yo le he puesto 15 grs. de la deshidratada)

- 600 grs. de harina, mitad de fuerza, mitad normal (yo le he puesto harina de panadería)

- 2 cucharadas colmadas de orégano

- 3 cucharitas de ajo en polvo (yo le he puesto 4 dientes de ajo machacados)




Para el relleno:


- 100 grs. de jamón serrano y 100 grs. de beicon

- 6 lonchas de queso (yo he usado queso emmental)

- Tomate frito o kepchup




Para pincelar el pan:



- Aceite mezclado con pimentón dulce

- Orégano.




Preparación:


1.- Introducir en el vaso el agua, aceite, y azúcar, programar 2 minutos temperatura 37º velocidad 2.

2.- Agregar la levadura, mezclar unos segundos al 4. Agregar la mitad de la harina y la sal, remover al 6 unos 30 segundos.


3.- Añadir la harina restante con el orégano y el ajo. Programar 2 minutos velocidad Espiga. Retirar la masa.


4.- Sin lavar la máquina, echar los ingredientes del relleno y trocear 3 segundos a velocidad 4 1/2.


Se pueden preparar de dos maneras:


1.- Haciendo un solo pan, para lo que deberemos dar a la masa forma de rectángulo con el rodillo, pincelarlo con el tomate (sin excederse) y en el centro colocar el relleno. Envolver como un rollo, pegando bien los extremos y pincelar con el aceite mezclado con el pimentón. Espolvorear con mucho orégano por encima.


2.- Haciendo bocadillos individuales, para lo cual partimos la masa en porciones. Con el rodillo le damos forma de triángulo (Yo no he usado el rodillo sino que con las propias manos he hecho la forma), pincelamos de tomate(sin excederse) y colocamos el relleno en el centro.


Enrollamos desde la parte ancha hacia la estrecha como un croissant, y damos una vueltas sobre la mesa para que queden los bordes cerrados.

Dejamos en la bandeja sobre papel de horno, pincelamos con el aceite mezclado con algo de pimentón dulce y espolvoreamos con mucho orégano.

Precalentar el horno a 50º colocando un vaso con agua en la esquina de la bandeja, colocar el pan y mantenerlo 30minutos, hasta que doble su volumen. Subir la temperatura del horno a 225º (sin abrirlo) y hornear media hora más, o hasta que los veamos dorados. Servir templaditos.




Nota:

Yo los he dejado levar (30 minutos) fuera del horno. Como ahora hace bastante calor subieron muy bien. Después los introduje en el horno otros 30 minutos hasta que estuvieron dorados, colocando una hondilla con agua en la bandeja de debajo del pan, para que se cocinen con vapor y quede la corteza un poquito crujiente.

sábado, 26 de julio de 2008

PAN CANDEAL CON CHORIZO DE TEROR









Mi amiga bloggera "Vanessa", del Blog "Mis Deseos Más Dulces-Panadería",
me dio un toque ayer para que la visitara y
viera la nueva receta de pan que había puesto en práctica.
Ella sabe que desde que tengo la Thermomix
estoy privadísima haciendo cualquier tipo de pan,
pero para los que no la tengáis,
visitando su blog podéis ver cómo se hace manualmente.
El pan que ha hecho Vanessa lleva entre sus ingredientes chorizo de untar.
Podemos encontrar en el mercado muchas clases de chorizos
que vienen en tarrinas, pero en
Canarias tenemos un digno representante de los embutidos isleños
con mucha tradición y es el "Chorizo de Teror",
el cual enriquece nuestra gastronomía por su intenso olor y sabor.
Teror es uno de los municipios de Gran Canaria
donde se encuentra la fábrica de este embutido y que da nombre a este chorizo,
y donde casualmente tengo la fortuna de vivir,
así que éste que os muestro a continuación
es el chorizo que he utilizado para elaborar este pan.





Ingredientes:

- 280 ml de agua

- 10 grs. de levadura deshidratada de panadería

- 550 grs. de harina de panadería

- 10 grs. de sal

- Chorizo de untar


Preparación:

1.- Introducir en el vaso de la Thermomix, el agua y la levadura. Mezclar 5 segundos en velocidad 4.

2.- Incorporar 500 grs de harina (reservar los 50 grs restantes) y la sal. Mezclar 15 segundos en velocidad 6.

3.- Programar 3 minutos en velocidad espiga.

4.- Dejar reposar la masa dentro del vaso 5 minutos.

5.- Después de ese tiempo añadir los 50 grs de harina restantes y mezclar 30 segundos en velocidad espiga.

6.- Enharinarse las manos para poder sacar bien la masa del vaso, porque se pega un poco de las manos. Ponerla sobre una superficie enharinada. Añadirle el chorizo y amasar con las manos pero no mucho.




7.- Colocar el pan sobre la bandeja donde se va a cocinar y dejar levar 45 minutos en un lugar cálido de la cocina. Me ha levado tanto que se ha cogido toda la bandeja, de ahí que luego saldrá cuadrado.




8.- Después de ese tiempo introducir en el horno 20 ó 25 minutos a 220 grados de temperatura. Introducir en el horno una tacita con agua para que la corteza quede crujiente.

viernes, 18 de julio de 2008

PAN DE PIZZA en Thermomix



Hoy estoy supercontenta.

He confeccionado la primera receta de pan de mi propia cosecha,

no copiada de otros blogs, y con un resultado de "éxito".

Llevaba detrás de un pan como éste, desde que lo probé por primera vez en casa de mi cuñada hará cosa de dos años, hecho en panificadora.

Por supuesto, la idea de intentar hacerlo a mano ni se me pasó por la cabeza,

para mi era y sigue siendo una meta imposible.

Sin embargo, con mi Thermomix "me atrevo con todo",

así que esta tarde me metí en la cocina y me puse a pensar que ingredientes, aparte de los comunes, podría añadirle para que saliera con ese aroma a pizza

y de que manera debía prepararlo.

El resultado lo tenéis a la vista.

Simplemente ¡Fantástico!

Podría decir que incluso mejor que el que mi cuñada hace en su panificadora,

ya que la miga ha quedado super esponjosa

y el de mi cuñada se queda con la miga algo más prensada.

Calentito, y con mantequilla,

¡Ni os cuento lo rico que está porque no hay palabras para describirlo!!!

Ingredientes:











- 300 grs. de agua







- 70 grs. de queso parmesano rallado







- 2 cucharaditas de orégano








- 80 grs. de salsa de tomate








- 2 dientes de ajo (Yo lo machaqué en el mortero)








- 15 grs. de aceite









- 2 cucharaditas de sal









- 1 cucharadita de azúcar










- 10 grs. de levadura de panadería deshidratada











- 550 grs. de harina de panadería













Preparación:










1.- Introducir en el vaso el agua, el queso, el orégano, el diente de ajo triturado y la salsa de tomate. Mezclar 5 segundos en velocidad 4.






2.- Añadir el aceite, la sal, el azúcar y la levadura. Volver a mezclar 5 segundos en velocidad 4.






3.- Por último añadir 500 grs. de harina y reservar 50 grs. Mezclar 30 segundos en velocidad 6 y después 2 minutos en Velocidad Espiga.






4.- Dejar reposar la masa dentro del vaso, unos 30 minutos hasta que doble su volumen.






5.- Añadir entonces los 50 grs de harina reservados y amasar de nuevo 30 segundos en velocidad espiga, para desgasificarla. Con la ayuda de una espátula, depositar la masa en un molde rectangular, previamente engrasado ligeramente. La masa es un poco pegajosa a las manos, así que evitar el contacto con ellas.



6.- Dejar que vuelva a doblar su volumen. Otros 30 minutos más.









7.- Precalentar el horno a 220º. Introducir el molde y hornear unos 30-40 minutos, o hasta que el pan esté suavemente dorado.


El colorcito no se aprecia en el corte por la luz del flash, pero la miga sale de un colorcito anaranjado suave, por la salsa de tomate.



SABADO 19/07:


Hoy para desayunar he cortado un par de rebanadas y las he calentado en la tostadora.


Podría decir que el pan estaba incluso mejor que ayer, ya que los sabores de los ingredientes estaban más concentrados y la miga tostadita y calentita con la mantequilla derretida sobre ella estaba........Umhhhh!!!

viernes, 11 de julio de 2008

PAN CON AJO, CEBOLLA Y PEREJIL en Thermomix


"Esta receta se la debo a Vanessa, que tiene un blog con una receta de panes impresionantes. Con estos panes voy a sorprender a mi familia en el próximo tenderete que haga. Nos lo acabamos de comer para cenar, calentito, acabadito de sacar del horno y acompañado de mantequilla "La Irlandesa".

Nos hemos comido dos panes por cabeza, de lo bueno que está, y el olorcillo a ajo que me ha quedado en la cocina y que salía por el patio, ni os cuento!
La textura de este pan es como la del pan para hamburguesas,
pero con la corteza ligeramente crujiente."



Ingredientes:


- 1/2 cebolla

- 50 grs. de aceite

- 2 dientes de ajo

- Perejil

- 300 grs. de agua

- 10 grs. de levadura de panadería deshidratada (ó 20 gr. de la prensada)

- 550 grs. de harina de panadería

- 1 cucharadita de azúcar

- 2 cucharaditas de sal




Preparación:


1.- Picar la cebolla 6 segundos en Velocidad 4. Añadir el aceite y programar 12 minutos, temperatura Varoma, Velocidad 1.


2.- Sacar la cebolla del vaso y reservar. Lavar el vaso para enfríarlo y secarlo bien.


3.- Picar el ajo y perejil 6 segundos en Velocidad 8.

4.- Añadir al vaso la cebolla pochada, el agua y la levadura, mezclar 5 segundos en Velocidad 4.

5.- Incorporar 500 grs de la harina(reservar 50 grs), el azúcar y la sal, mezclar 30 segundos en Velocidad 6 y después 2 minutos en Velocidad Espiga.

6.- Reposar dentro del vaso hasta que doble su volumen, más o menos 30 minutos.

7.- Pasado este tiempo añadir los 50 grs de harina reservada y volver a amasar en velocidad espiga 30 segundos, para desgasificar la masa. Sacar del vaso y con las manos enharinadas cortar porciones de masa dándole forma de bolitas.





8.- Poner papel de hornear sobre la bandeja del horno y encima las bolitas de masa. Dejar que doblen su volumen durante unos 30 minutos. (Aquí se puede observar, con respecto a la imagen anterior lo que ha aumentado)




9.- Precalentar el horno a 220º y hornear 20-25 min, o hasta que el pan esté con un dorado suave.



Nota:

Para que en el pan se forme una corteza crujiente meter una hondilla o vaso con agua dentro del horno, junto con el pan. Yo lo puse en la rejilla, debajo de la bandeja del pan.

lunes, 30 de junio de 2008

PAN BRIOCHE EN THERMOMIX


Ayer hice mi primera receta de pan en la Thermomix. Todavía no me lo creo!!
Debo confesar que lo hice con un poco de incredulidad de que saliera perfecto, porque hasta ahora todos los intentos por hacer pan a mano habían sido desastrosos. De hecho no tengo ninguna receta publicada.
Encima escogí una receta no de las más sencillas, pero es que este pan lo consumo habitualmente porque nos encanta, sobre todo a mi hijo, por lo que tengo que tenerlo escondido, sino no dura ni un asalto y no es barato precisamente.
¡Ahora ya no me tengo que preocupar de ello!!
El resultado lo tenéis a la vista. Los que lo conocéis podréis decir que la presencia es la misma, incluso con el brillito dorado que es característico de este pan.
Y de gusto os digo yo que es igual, igualito que el que se compra hecho. No voy a decir que sabe mejor ni nada de eso porque no es así, pero sí tiene el mismo sabor, la misma textura, y más barato para el bolsillo.
No os pongo la receta, porque los que ya tenéis thermomix tenéis la receta en el libro.
Tan sólo quería compartir con vosotr@s que
¡Por fin he hecho pan comestible!!!!

Hoy es