martes, 12 de octubre de 2010

MUSLITOS DE POLLO AL AJILLO Y HIERBAS PROVENZALES, CON AYUDA DE MAGGI

Hoy, indirectamente, voy a hacer algo de publicidad a Maggi, y no es que me haya regalado ni mucho menos el producto que he utilizado para cocinar estos muslitos de pollo, pero el resultado ha sido tan bueno, cosa que no esperaba porque soy algo incrédula para este tipo de preparados, que quiero compartirlo con ustedes, porque creo que han sido los muslitos de pollo más sabrosos que he comido y sin ensuciar nada.

Hace unas semanas encontré por casualidad en el supermercado Mercadona, estos sobres de Maggi que consisten en un preparado en polvo de Hierbas Provenzales o al Ajillo, especiales para aderezar el pollo y cocinarlo al horno.


En cada sobre viene una bolsita de las de cocinar al horno.

Tan sólo consiste en meter el pollo o muslitos dentro de la bolsa apta para horno, añadir los polvos, remover bien y cerrar la bolsa con el cintillo de plástico que trae. Ni pinchar la bolsa ni nada. Se asopla, por supuesto, pero no pasa nada.


Yo he preparado 16 muslitos de pollo que es lo que suele traer la bolsa de 1 kilo, por lo que preparé 8 muslitos al ajo y 8 muslitos a las hierbas.

A cada bolsa sólo le añadí la mitad de cada sobre. Aunque en él diga que el contenido del paquete es para 1 pollo u 8 muslitos, me pareció mucho y la verdad que con medio paquete quedó genial, no le faltó sabor sino todo lo contrario, por lo que aún me quedan dos medios sobres para otra horneada de pollo.

Como en cada sobre sólo viene una bolsa para horno y va a sobrar productos, es mejor tener siempre en casa las bolsas para horno que se venden en paquetes de varias unidades y que se consiguen en cualquier supermercado para las próximas horneadas.

Colocar la bolsa en una bandeja. Precalentar el horno a 200º y meter en la rejilla de enmedio. Yo horneé una hora exacta a 200º.
No se quedaron secos sino en su punto y bien jugosos al estar hechos con su jugo en el interior de la bolsa.


Éste es un primer plano del Pollo al Ajo. Tiene un sabor a ajo impresionante y tanto el jugo que se obtiene (una salsita) y su color es mucho menos intenso que el de las Hierbas.

Éste es un primer plano del Pollo a las Hierbas. Como podréis observar el jugo resultante del pollo con la mezcla de las hierbas da un color un poco más oscuro al pollo.

A mi particularmente me gustó más el paladar del sobre "Al Ajo". A mi marido, como es más de sabroso, le gustó más el de las Hierbas, así que es cuestión de gustos, y teniendo bolsas para hornear en casa podrás hacer de las dos variedades.

30 comentarios:

  1. Cierto es Mónica, muy muy sabrosos.
    Yo ya los probé, con pollo y con muslitos y en casa también gustaron mucho.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. hay madre que receta mas rica y jugosa con lo que a mi me gusta el pollo sin duda probare estos preparados yo tb los eh pisto pero siempre eh pasado pero teniendo tu recomendacion habra que probar besos wapi

    ResponderEliminar
  3. Y mira que los he visto pero no los he compradotodabía, pero buena pinta tiene seguro... yo creo que a las hiervas me iba a gustar más no se los probaré los dos....
    Un besote

    ResponderEliminar
  4. Todavia no lo he probado,me lo anoto ahora enseguida y asi no se me olvida,a mis hijos les encanta el pollo al ajillo,y si encima es tan sabroso y limpio,mucho mejor.
    Besets.

    ResponderEliminar
  5. Que casualidad!!, yo los probé en casa de mi cuñada justo este fin de semana, aunque no sabía que existían.

    Besos.

    ResponderEliminar
  6. Está muy bien saber que van bien y que te han gustado.Tienen muy buen aspecto.Con las de muslitos que comemos en casa...
    UN abrazo,
    María José

    ResponderEliminar
  7. Mi hermana me lo dijo el otro dia, ella dice que esta muy rico, ya lo probare, se ve muy jugoso, besos guapa

    ResponderEliminar
  8. hola monica buenisima la receta de pollo no lo el probaro aun pero me a dicho que esta buenisimo y tambien se pondra hacer con otros tipo de carnes un abrazo muy fuerte mi niña mari carmen

    ResponderEliminar
  9. Hola Mónica la verdad es que es un buen invento-.Yo lo he preparado ya en varias ocasiones y la verdad es que el resultado es impresionante,queda muy jugosito y sabroso.Incluso tengo la foto preparada para subirla al blog y por falta de tiempo no lo he hecho, pero agradezco que lo hayas hecho tú para asi dar a conocer este producto.Aprovecho para comentarte que he dado información sobre tu nueva labor sobre el fondant para las ampas en el centro de mis hijos.desde que sepa algo te aviso.Saludos desde Fuerteventura.

    ResponderEliminar
  10. Monica que buena idea!,hace tiempo compre las bolsas para el horno y no las he utilizado mas que una vez,los preparados de este tipo no los probe aun,pero si tu me lo dices desde luego los probare.
    Bss.

    ResponderEliminar
  11. nunca los he usado, pero se ven ricos, habra que probar

    pasate por mi blog para recoger algo


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  12. Pues tienen una pinta estupenda Mónica, se me hizo agua la boca..
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  13. Oye!!!!! habra q probarlo no te parece??? Besicos wapi!




    http://anicaensucocina.blogspot.com/

    ResponderEliminar
  14. Que rico se ve y que fácil se prepara. Pondré esto en mi liste de compras para probarlo.

    Un saludo

    ResponderEliminar
  15. Hola Mónica!!!
    Los he hecho dos veces y han quedado estupendos.
    Te han quedado deliciosos.

    besitos y feliz semana

    ResponderEliminar
  16. Yo también los he probado, y es verdad que sale un pollo muy rico.
    bss

    ResponderEliminar
  17. Mónica chiquilla,hace casi un año que las utilizo y la verdad son geniales,incluso le meto pimientos y a veces papas dentro de la bolsa ,se hace todo junto y queda de escándalo,si no frio unas papas aparte y las pongo en una hondilla y cuando saco el pollo lo vacio encima y se empapan de la salsa y se quedan para chuparse los dedos jajajajajaj.
    Besines.

    ResponderEliminar
  18. Hola Mónica,
    Yo hace unas semanas que compré estos sobres, porque también me llamaron mucho la atención, pero todavía no los he probado, así que viendo lo rico que te ha quedado seguro que me animo. Una consulta, el horno con calor arriba y abajo?.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  19. A nosotros también nos gusta más el del ajo, aunque no dejo de reconocer que el de hierbas está muy rico también.

    Besos

    ResponderEliminar
  20. Pues se ve bien rico las dos recetas de pollos, no he probado ninguno de estos sobres, pero me da que a mi me gustará más el de hierbas provenzales, será cuestión de probar.
    Un besote

    ResponderEliminar
  21. Esta con un aspecto bien fabuloso ♥

    ResponderEliminar
  22. ¡¡Lo ves!! ahora tengo que probarlo. Me has tentado y no puedo resistirme.


    Besos.

    ResponderEliminar
  23. Es para probarlo, eso que ves y lo quieres. No me importan que me digan cu.. ves, cu.. quieres. Llama la atención ese color tostadito.
    Y si encima es tan sencillo de preparar, no hay escusa que valga.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  24. Yo personalmente me quedo con tu marido......bueno con sus gustos...jejeje, pues prefiero las hierbas...aunque el ajo está bien rico ehhhh!!
    Bexinos wapa

    ResponderEliminar
  25. Te han quedado con una pinta estupenda, yo tengo unos hechos pendientes tambien de subir al blog.
    Besitos

    ResponderEliminar
  26. Se ven estupendos y como lo de las bolsas de asar son geniales solo nos faltaba que el majado nos lo dieran hecho, asi que un dia de descanso, que tampoco viene mal, besicoss.Sefa

    ResponderEliminar
  27. La pinta es de revista.
    Le hincaba el diente pero ya.
    ;-D
    Besotes y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  28. No sabria con cual quedarme,me perecen todos divinos!!....Ya he probado el pollo a las hierbas,nos gusto mucho la proxima vez al ajillo,facil limpio y buenisimo.
    Besets.

    ResponderEliminar
  29. humm, qué apetitosos se ven!!! Yo las he visto, pero no las he comprado. Me apaño comprando las bolsas sueltas y metiendoles las especias que voy pillando, jajaja

    Besos, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  30. Sin lugar a dudas quedan buenisimos. Si me permites, un consejo, con pollo entero prueba a meter dentro un limón ó una manzana.
    Impresionante. Ya me dirás. Un saludo.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte tu tiempo y dejar tu comentario. Tú eres la parte más importante de este blog.