martes, 19 de octubre de 2010

MELOCOTONES EN ALMÍBAR

¡Chic@s!! L@s que tengáis Thermomix no podéis dejar de hacer esta receta. En 15-20 minutos tienes unos auténticos melocotones en almíbar con el mismo paladar que los que vienen en lata, si es que te gustan. El almíbar con la misma textura y sabor y lo bueno que tienen es que están mucho más tiernos, porque tú los tienes el tiempo que sea necesario para que cojan la textura que a ti te gustan.

La primera vez que vi estos melocotones fue hace un par de semanas en el blog de Pepi "Las Cosillas de Islacris" y ahí fue cuando dije que tenía que probarlos y más pudiéndolos hacer en mi Thermo.

Hice mis propias variaciones en cuanto a azúcar y agua y no le añadí canela como Pepi, porque ya sabéis que no me gusta.



Ingredientes:


- 3 Melocotones grandes (Yo usé los de piel amarilla. Sin piel, pesaban 480 gramos)
- 180 grs. de azúcar
- 180 grs. de agua

Preparación:

1.- Lo primero que hay que hacer es quitar la pipa a los melocotones. Para ello no podemos comprarlos muy maduros ya que necesitamos hacer algo de presión sobre ellos para separalos.
Hacemos un corte divisorio en el melocotón y con ambas manos giramos cada parte hacia un lado distinto, como si estuviéramos abriendo un frasco y así las separamos. Una parte quedará con pipa y la otra no. A la que quede con pipa se la quitamos con ayuda del cuchillo. Entonces es cuando le quitamos la piel, no antes.

2.- Colocamos la mariposa en el vaso e introducimos los melocotones, el agua y el azúcar.


3.- Cocinamos 15 minutos, temperatura varoma, velocidad cuchara, giro a la izquierda.

A los 15 minutos probé un trozo de melocotón y todavía no lo encontré muy tierno, así que cerré de nuevo el vaso y programé 2 ó 3 minutillos más, por eso os digo que el tiempo puede variar según el gusto que tengáis, si os gusta más tierno o más terso.

31 comentarios:

  1. ¡Qué buena pinta tienen!, se ven riquísimos.

    saludos

    ResponderEliminar
  2. Mónica que buena receta. Intentaré conseguir los melocotones y lo haré, ya te contaré.

    Besos

    ResponderEliminar
  3. Que ricos, tienen una pinta estupenda. Bss.

    ResponderEliminar
  4. Yo no puedo hacerlos porque no tengo TM. pero se ven muy ricos, un besito

    ResponderEliminar
  5. ¿verdad que ricos? A mi me encantaron cuando los hice, lastima que ya casi no quedan.
    Me alegro de que te sirviera mi post.
    Un besote guapa

    ResponderEliminar
  6. Me gustan mucho los melocotones...lastima que no tengo la TM.
    Besets.

    ResponderEliminar
  7. con lo que cuentas, vamos a ver quien se resiste a no prepararlo, pero eso si... con canela por favor .. jeje

    Un abrazo

    ResponderEliminar
  8. que bien los melocotones y en la th, me encanta


    ¡¡besos¡¡

    ResponderEliminar
  9. me encanta el melocotón en almibar y a mi hija, ni te cuento :P

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

    ResponderEliminar
  10. Excelente propuesta, mando la receta a mi hermana ♥

    ResponderEliminar
  11. siii yo la hice....es cierto se hacen en un plis y salen ricos,ricos....
    Bexinos wapa

    ResponderEliminar
  12. Parece que nos hemos puesto de acuerdo publicando algo de melocotón en almíbar. Lo tuyo tiene más mérito, tú los has elaborado, yo con abrir la lata tuve, je, je.
    Con lo que me gustan a mi los melocotones, se ven jugositos y así tú le das el dulzor que quieras, que buena receta.
    Un besote.

    ResponderEliminar
  13. Lo he hecho varias veces y tienes razón están muy buenos y son como los de lata pero con la garantía de haberlos hecho en casa.
    ¡ Qué buenos !
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  14. Monica me parece una receta estupenda, asi que tengo que darme prisa con los melocotones que ya se estan acabando.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  15. Te han quedado unos melocotones estupendos, me anoto la receta.
    Besitos

    ResponderEliminar
  16. Penita que no tengo la thermomix. Los melocotones se ven de lujo de buenos.
    ¡Qué tengas colorantes me encanta!
    Besotesss.
    ;-D

    ResponderEliminar
  17. Vaya melocotones! Monicaaaaa que me vas a subir el azucar en sangre! Me encantan los melocotones en almibar... de hecho, cuando era pequeño en casa me daban bastante... En fin, que que receta... ;) Gracias por los recuerdos y la receta.

    ResponderEliminar
  18. Justo andaba buscando una receta de postre para el sábado tengo junta de lulús.
    Gracias por compartir tu deliciosas recetas.
    un besito

    ResponderEliminar
  19. wapaaaa me encantan los melocotones en almibar aunque no los como mucho por eso de que engordan jiji besossss me encantan los nuevos productos besinis

    ResponderEliminar
  20. Mónica de nuevo aquí, me alegro de volver a visitarte.
    La receta una idea genial, me has hecho mirar en el frigo en cuanto he visto tu receta de hoy, mi melocotones estan un poco maduros no se si me saldran igual. Y ya he visto tus productos a los precios que pones cuanto debo añadirle por el transporte a la peninsula, en definitiva por cuanto me saldrian?

    ResponderEliminar
  21. Ohhhhhhhhh que manera tan sencilla y rica de hacer los melocotones en almíbar. Fijo que no tienen nada que ver a los que compramos.

    Mónica ¿vendes packs de colorantes? Es que los necesito yaaaa.

    Muchas gracias por participar en el sorteo. Te deseo la mayor de las suertes.

    Besos.

    ResponderEliminar
  22. Una receta sencilla pero muy importante. Me encantaría hacer unas cuantas en almíbar. Así casero es mas natural y nutritivo.

    Un saludo :D

    ResponderEliminar
  23. hola monica me encanta lo melocontone y como yu lo a hecho de lujo te a salido muy bien lastima que no tengo la t.m.un abrazo muy fuerte mari carmen

    ResponderEliminar
  24. Wow!!! de verdad que quedan igualitos! no me lo voy a perder! sin falta los preparo..!
    besitos Monica!
    Gaby

    ResponderEliminar
  25. Si que se ven ricos. Me la anoto guapa. Un besazo.

    ResponderEliminar
  26. Que maravilla todo lo que hace la Thermomix, es una pasada hacer estos melocotones, me encantan y caseros cuanto mejor.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  27. Una receta fácil y rica, me la apunto.

    Me encanta también tus galletitas, eres una experta.

    un besito y feliz domingo

    ResponderEliminar
  28. que buena pinta tiene mira que a mi no me tira la fruta pero estos me entran ganas hasta de comermelos jeje y todo lo que habeis trabajado con fondant precioso a ver si algun dia lo intento aunque yo poca imaginación jeje. besitoss

    ResponderEliminar
  29. Menuda pinta y lo ricos que tienen que estar. Tambien vale para otras frutas como la pera por ejemplo.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  30. A mis sentidos
    fluyen los pensamientos
    donde tu eres la principal
    protagonista cada mañana
    mi querida amiga Monica...

    Protagonista cada mañana
    para acercarme
    una reflexión
    bordando una caricia
    en letras doradas
    para el alma

    Para el alma
    que sigue flotando
    sin salir aun de su letargo
    ante una posible realidad
    que asume con ilusión
    al ver un nuevo amanecer

    Al ver un nuevo amanecer
    con la esencial necesidad
    de pasar a saludarte y a darte un abrazo
    con la ternura y el aprecio sin igual
    del río de vida callado y sosegado
    que por mis venas transita

    Que por mis venas transita
    acercándome ese rayo de tu luz
    que supera a todos los demás
    por su calidad en el empeño
    que atrapas en el interior del espíritu...
    ...y al transmitírmelo me haces sentir
    muy afortunada...
    ...porque compartes tus letras
    y sincera amistad conmigo.

    María del Carmen

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte tu tiempo y dejar tu comentario. Tú eres la parte más importante de este blog.