domingo, 22 de marzo de 2015

COUS COUS




Otro de los nuevos sabores que he experimentado en mi curso de cocina, y lo rico y sencillo que resulta su elaboración.

El Cous Cous se tarda tan solo 3 minutos en hacer.  Por otro lado vas cocinando los ingredientes que quieras añadirle y al final mezclas todo.  Lo puedes consumir frío o caliente.  Realmente, el sabor lo obtiene de los ingredientes adicionales que le añadas.



Ingredientes para la prepación del Cous Cous: (se prepara siguiendo las instrucciones del paquete y los ingredientes que lleva son....)

* Cous Cous ( Yo utilicé marca Gallo)
* Agua
* Aceite
* Sal
* Mantequilla


Ingredientes para complementar el Cous Cous (lo que más te guste)

* Pechuga de Pollo (Yo utilicé solomillo de pollo). No ponerle sal
* Setas
* Beicon
* Zanahorias
* Nueces muy picaditas
* Pasas (ponerlas de remojo en agua o cualquier licor o bebida alcohólica)
* Salsa de Soja
* Sal y Pimienta


Preparación:

1.- De entrada cortar las zanahorias en taquitos y ponerlas a guisar.

2.- Poner las pasas en remojo para que se vayan hidratando.

3.-  Cortar el pollo en taquitos y marinar en salsa de soja durante unos quince minutos. No poner sal al pollo, tener en cuenta que la salsa de soja es salada.

4.- Poner un poco de aceite a calentar para freir el pollo.  Sacarlo de la salsa de soja sin escurrirlo mucho  y pasarlo a la sartén.  Cocinar hasta que esté hecho y reservar.  Reservar también el jugo que ha quedado en la sartén.

5.- Saltear las setas en tacos con un poco de pimienta. No ponerles sal que se secan.

4.- Saltear el beicon en taquitos.

5.- Preparar el cous cous siguiendo las instrucciones del envase. Añadir al agua de cocción del cous cous el jugo que quedó en la sartén del pollo y rectificar de sal.

6.- Una vez que el cous ya esté listo lo pasamos a una hondilla amplia donde lo mezclaremos con todos los ingredientes que hemos preparado (pollo, setas, beicon, zanahorias, pasas, nueces.... y todo aquello que queramos añadir).

7.- Listo para consumir!!!



1 comentario:

  1. Que rico tiene que estar Mónica!!
    Me anoto tu receta porque me gustará probarlo.
    Cuanto estás aprendiendo en el curso, no?? Me alegro!!
    Un besazo.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte tu tiempo y dejar tu comentario. Tú eres la parte más importante de este blog.