domingo, 30 de mayo de 2010

HELADO DE GOFIO y CHOCOLATE. 30 DE MAYO "El Día de Canarias"



"Antes de nada, quiero dedicar a esta entrada a Mª Carmen (Hada49), y a tod@s aquell@s canari@s, que como ella, se encuentran hoy lejos de su tierra.

Hoy, 30 de mayo, los canarios nos encontramos de celebración. Celebramos el "Día de Canarias" en recuerdo de la fecha de constitución del primer parlamento autonómico.


Para ello he decidido hacer la receta que hoy os presento. Un refrescante y delicioso helado de gofio. Si has probado mi receta del mousse de gofio su sabor es el mismo pero en helado, así que aún mejor.

El gofio es el alimento canario por excelencia. No hay hogar que se precie, que no tenga en su despensa un paquetito de este cereal.


El origen del gofio se remonta a cientos de años atrás y fue un gran sustento en épocas de mucha hambre. Hoy en día forma parte de la alimentación de los canarios y de otros países de habla hispana.

La receta base del helado es la que Irmina tiene publicada en su blog, y que por cierto, para el día de hoy, como ella también es canaria, ha realizado una original receta, como todas las suyas.
"Helado de Bienmesabe con suspiros de Gofio"


Para los que no tenéis la oportunidad de conseguir el gofio os dejo el enlace de la fábrica de mi isla desde donde podréis comprarlo. Según me han dicho gente de la Península que ya lo ha comprado de esta forma les sale unos 4 euros con gastos de envío incluído.
"Gofio La Piña"



Ingredientes para unas 6 buenas porciones de helado:


- 1 huevo
- 80 grs. de azúcar

- 250 ml de nata para montar

- 10 grs. de glucosa, cremor tártaro, sirope de maíz Karo o azúcar invertido

- 50 ml de leche

- 6 buenas cucharas de gofio

- 50 grs. chocolate de postres

Preparación:

1.-
Mezclamos el huevo con la mitad del azúcar hasta que esté blanquecino y espumoso. Unos 2 minutos con varilla eléctrica.


2.-
Montamos la nata con el resto del azúcar y la glucosa.


3.-
Mezclamos la mezcla de huevo con la nata montada, añadimos la leche, el gofio y el chocolate rallado.
Mezclar bien.

4.-
Vertemos en un recipiente y al congelador.


¡Felicidades a tod@s los canari@s!
y para muestra, un canario pequeño ataviado con la ropa típica y fotografías de una de las múltiples romerías que se celebran en el día de hoy.








40 comentarios:

  1. hola monica mi niña gracias por acordarte de mi no me lo esperaba me gustaria haber estado hoy en mi isla y gracias por dedicarme la receta que rico helado de gofio el gofio no lo he probado en helado lo he probado de mucho manera todos los canario hemos crecido con el gofio mi madre de pequeña me alimenta ba a mi y mi hermanos y nos daba gofios en el bibero y el niño esta guapisimo con el traje tipico gracia por pornes esta foto felicidades a todos los canario y un besos muy grandes para ti y tu familias que tenga un dias muy especial gracias mi niña

    ResponderEliminar
  2. Que guapo tu niño Mónica, y el helado de vicio a ver si me animo yo con los helados que los tengo en pendientes.Besitos

    ResponderEliminar
  3. Primero, ¡felicidades a los canarios!
    Y qué rico tiene que estar ese helado, pero ¿es posible encontrar gofio fuera de Canarias?
    Saludos

    ResponderEliminar
  4. ¡Hola Ido! Gracias por tu comentario. Voy a publicar el enlace de la fábrica de la isla que ya se de mucha gente de la Península que ya lo compra directamente en ella y se lo mandan por correos, porque no es un producto que se exporte, aunque sí en algunas provincias.

    Saludos,

    ResponderEliminar
  5. Donibaneko, la imagen me la envió mi hermana, que cuando ve algo con frutas o con comida que le guste me la envía y la tenía guardada desde hacía bastante tiempo, hasta que me animé a usarla.

    Saludos,

    ResponderEliminar
  6. Mónica que delicia de helado! y felicidades hoy para tu tierra.
    besos
    Gaby

    ResponderEliminar
  7. Felicidades Mónica,
    que tengas un bonito día.
    El helado se ve delicioso.
    Y el niño canario, un primor.

    Un abrazo.

    ResponderEliminar
  8. Te ha quedado precioso. Me encanta esta combinación de sabores. Aquí si se encuentra el gofio, así que estoy que no aguanto para poder preparar este postre. Las galletitas y vasito de chocolate esta de lujo.

    Que guapo el canarios pequeño todo muy bien vestido.

    Un saludo : D

    ResponderEliminar
  9. Hola!!
    Dios!!!Eres mi gran descubrimiento en meses!!!Buscando como hacer un buen alioli me he encontrado con tu blog y ya llevo horas pegada en el ordenador leyendote...y cuando leí que eras de Teror mucho mas!Yo soy de Gáldar y estoy empezando a realizar mis recetitas de cocina, la tarta 3 chocolates, brownie, crema de limón, queques, mousse de chocolate...pff y al verte a tí...me he agobiado porque haces muchas cosas ricas y yo sin tiempo!!Muchas gracias por compartir tu sabiduría con todos.

    Por cierto, me he quedado con magua, no puedo ir al curso, justo estoy en examenes en esas fechas...espero que hagas otros mas adelante. Gracias!

    ResponderEliminar
  10. monica que rico!1tengo un paquete de gofio de cuando estuve en tenerife!!probare!!
    el chuquillo esta para comerselo,que rico!!
    bss.
    espero que el comentario no me salga 2 veces,algo paso por aqui con la conexion.

    ResponderEliminar
  11. Felicidades a todos los canarios y en especial,para mis dos canarias favoritas.El helado me encanta!!a un me queda gofio del que me regalo Irmina,queda en pendientes para probarlo....tu niño muy guapo y simpatico tiene cara de pillo.
    Besets.

    ResponderEliminar
  12. felicidades por el diaa y por el helado tiene una pinta......... y que niño mas guapo besotes chiki

    ResponderEliminar
  13. ¡Hola Natalia! Encantada de conocerte y bienvenida a mi blog. Cualquier duda que tengas respecto a alguna receta no dudes en preguntarlo.
    Pues si te interesan los cursos sigue mirando las fechas en el blog.

    Saludos,

    ResponderEliminar
  14. Ahora mismo le mando este enlace a una amiga a la que le acabo de mandar un paquetito de gofio, seguro que le gusta la idea.
    Bss y vaya canarión guapo!!

    ResponderEliminar
  15. Esta receta me la copio, que pronto me mandarán algo de gofio....jjej y seguro que está muy rico.Gracias Mónica.Ese pequeño canario....muy guapo!!
    Bexinos wapa.

    ResponderEliminar
  16. Con que ganas me comia un helado de esos, seguro que esta de rechupetearse los dedos, un beso y felicidades a todos los canaritos

    ResponderEliminar
  17. Feliz Día de Canarias, Mónica. Tu helado está estupendo y tu chiquillo... guapísimo!!!!
    Un besoteeeee

    ResponderEliminar
  18. Mónica, que rico se ve tu helado y que presentación. Yo hace tiempo que tengo en pendientes hacer este helado, pues cuando estube en tu tierra me traje harina de gofio, y estoy deseando hacer algo con ella.
    Besos y felicitaciones guapa.

    ResponderEliminar
  19. Buenos días Monica, tengo que tener una maldición, nunca me sale el alioli!!Pongo los ingredientes y no paro de batir sin moverlo del fondo...pero no hay manera de que cuaje...que hago mal?

    ResponderEliminar
  20. ¡Hola Natalia! El truco está en que el aceite lo dejes caer como un hilo de fino. Usa aceite de girasol, no de oliva. Desde que dejes caer más aceite ya no se liga. Inténtalo otra vez!!

    Gracias por vuestros comentarios!

    ResponderEliminar
  21. Hola Mónica espero no haber llegado tarde al helado de gofio pero es que me fui unos días a Lanzarote y he desconectado y creo que he llegado la última porque creo que ya no queda nada verdad? besitos

    ResponderEliminar
  22. Este helado está de rechupete...
    Pero este pimpollo de hijo que tienes y qué guapo vestido de típico.
    Feliz día de Canarias.
    Un besito.

    ResponderEliminar
  23. Felicidades Monica!!
    El helado tenía que estar...uffff...con lo que me privan los heladitos y de gofio y choco...delicioso!!
    Las fotos fantásticas.
    Besotes.

    ResponderEliminar
  24. Doy fe que esta rico, porque lo hice el año pasado, no hice el de Irmina, hice otro, pero imagino que igual de rico.
    El gofio, creo que Alcampo se encuentra, al menos el día de hoy, exponen productos canarios
    Estoy aquí en la isla, llegue el jueves, asi que pase el día en casita

    Buena semana Bsss

    ResponderEliminar
  25. Que guapo el peque!! Y el el helado tiene muy buena pinta!! no he probado nunca el gofio y ya va siendo hora, jejeje.
    Besos

    ResponderEliminar
  26. Mónica, estoy haciendo el helado y quería preguntarte, el gofio es de mezcla de trigo y millo o sólo de millo?.
    Gracias, guapa un beso.

    ResponderEliminar
  27. Mónica, que hayas tenido un lindo dia para celebrar. Vengo del blog de Irmina y te digo lo mismo, tendré que ir a la isla para saber lo que es el gofio.
    Que rico se ve el helado, mmhmhmhmh.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  28. Felicidades para todos.
    Un helado muy rico ♥

    ResponderEliminar
  29. Magnífica receta Mónica. Tan apetecible ahora con esta kalima tan cruel que nos visita.
    Canarias tiene unos productos estupendos. Un claro ejemplo nos lo muestras hoy.

    Besos.

    ResponderEliminar
  30. Hola Mónica, me has dejado boquiabierto, con la realización de ésta receta, se nota que tienes muchos recursos en la cocina. La apunto para realizarla.

    ResponderEliminar
  31. Mónica un helado divino para estos calores que tenemos.
    Besitos guapa

    ResponderEliminar
  32. Mónica que rico este helado, ahora quiero empezar yo a hacerlos. Un besazo.

    ResponderEliminar
  33. Aunque sea con un poco de retraso( ya sabes que he tenido vacaciones)estoy repasando los blog y me encuentro con este helado tan rico, asi que lo copio y lo hago rápidamente, ya sabes que en casa el gofio nos gusta.
    Por cierto añadiré a las personas que lo quieran comprar, ya sabes que a mi ya me lo mandaron, lo hacen rápidamente y son muy agradables, asi que lo podeis pedir sin ningún problema.
    Un abrazo-Sefa

    ResponderEliminar
  34. Mónica, se me olvidó poner que el canario esta muy guapo y las fotos estupendas, asi vemos un poco la celebración de vuestro dia especial, besos.Sefa

    ResponderEliminar
  35. Hola Mónica, por fin puedo ya dedicar tiempo a visitaros. Que guapo tu niño.
    La receta que rica, en cuanto vuelva de mis vacaciones en tu querida isla, me pongo a ello.

    Un besote

    ResponderEliminar
  36. Con sentido aprecio
    para;
    la amiga que trabaja la reposteria como nadie...


    De regreso

    Lo prometido
    hay que continuarlo...
    Mis huellas te acerco
    como antes de partir

    En ellas traigo
    aromas de un mar bravío
    que en el norte se ha quedado
    apenado al decirle adiós

    Su brisa me llama
    y las gotas de batidas olas
    que en mi cara se posaron
    susurran...
    que me sigue esperando

    La luna, su eterna amante
    con esmerada ternura
    en compañía de luceros
    van guiando el camino
    que me acercan a tu espacio...

    Ellos saben que no te olvidé
    cuando era poseída por su belleza
    tu estabas en mi pensamiento...
    por el afecto que siempre
    me has demostrado.

    María del Carmen

    ResponderEliminar
  37. Una entrada muy bonita y entrañable.
    Besitos.

    ResponderEliminar
  38. Una semana más...

    Te entregaria
    la sonrisa de la vida

    te entregaria
    una esperanza sin término

    te entregaria
    un horizonte del color del arco iris

    te entregaria
    parte de mi ser en compañia

    pero como soy
    un felino que viste de seda

    te entrego
    mis ronroneos llenos de auroras

    te entrego
    mis bigotes llenos de sueños

    te entrego
    la fortuna de un fin de semana

    te entrego
    un caluroso gesto como despedida

    María del Carmen

    ResponderEliminar
  39. bonita romería, pero mucho más bonito tu hijo que se ve un canarión morenazo. la receta del helado "pa" la saca y una pregunta: ¿queda bien de textura sin heladera? porque veo en muchos blogs que utilizan ese electrodoméstico y no sé si es práctico tenerlo.
    besos

    ResponderEliminar
  40. Queda muy bien de textura. Yo tampoco la tengo. Lo único para que no se quede cristalizada es añadir algo de lo que yo indico en la receta. Por ejemplo, el sirope que se usa para hacer el fondant es lo que yo le añado y eso hace que se quede cremoso.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte tu tiempo y dejar tu comentario. Tú eres la parte más importante de este blog.