lunes, 23 de marzo de 2015

CHURROS DE PESCADO





"Una receta muy apañada para estos días de verano, que ya muchos sabéis preparar. En casa es como más nos gusta comer el pescado y cuando hay niños es también la mejor forma de prepararlo.
Para los que os estéis iniciando en la cocina o queráis experimentar nuevas formas de hacer la masa, aquí os dejo mi receta"


Ingredientes para 4-5 personas:


- 3/4 kg. de Lubina
- Ajos, perejil, orégano, sal y limón para el adobo

Para la Masa de Rebozar:
- 1 Huevo
- 2 Cucharadas de aceite de oliva
- Medio vasito de los de café de agua con gas
- La misma medida de leche
- Una punta de azúcar

- Orégano
- Harina simple de Trigo (No de repostería)
- Una cucharadita de levadura
- Sal



Preparación del Pescado:
El pescado se prepara la noche anterior. Se cortan los filetes de pescado en tiras o cuadros del tamaño que se desee. Se hace un majado con dos o tres dientes de ajos, un poco de perejil, orégano, sal y un buen chorro de limón, con el que adobaremos el pescado.

Preparación de la Masa de Rebozar:(Media hora antes de comenzar a freir)

1.- La clara se bate a punto de nieve y se reserva.

2.- En un cuenco amplio se mezcla la yema con el aceite, el agua, la leche, un pizquitín de azúcar, una cucharadita de orégano y sal al gusto.


3.- Poco a poco se va añadiendo la harina mezclada con la levadura, hasta que la masa quede algo espesa. (Al añadir la clara se aligera).

4.-A continuación se le añade la clara batida a punto de nive, mezclándola suavemente y con movimientos envolventes con el resto de ingredientes. Debe quedar una mezcla no muy ligera para que el pescado queden bien impregnada de ella.

Nota: Si se nos queda muy pastosa la aligeramos con leche, si por el contrario, una vez que añadamos la clara batida nos queda muy líquida añadimos algo más de harina.

Freir el Pescado:
Rebozamos el pescado por la masa y freimos en abundante aceite.

27 comentarios:

  1. Hola Mónica
    Que buenos te salierón estes "churritos" de pescado.
    Riquisimos x

    ResponderEliminar
  2. Que me gustan el pescado así, una receta muy buena, en casa nos gusta con mahonesa, así que la apunto pero ya...
    Un beso cariño

    ResponderEliminar
  3. Para los niños y para los mayores una forma diferente y rica de comer pescado, un abrazo.SEFA

    ResponderEliminar
  4. muy buenos lo buñuelos de pescado aquí en mi zona se hace mucho y esta muy buenos un saludo de José luis

    ResponderEliminar
  5. buenos días!! estos churros de pescado tienen una pinta estupenda, aunque a esta hora apetecen más los churros con chocolate verdad? te he dejado un regalito en mi blog www.abrazos-y-regalos-blogspot.com
    Espero que te guste :-) un abrazo!

    ResponderEliminar
  6. Mmmmmmmmmmmm,con mucho limón y mahonesa!!!!! Qué ricos, por Dios!!!

    ResponderEliminar
  7. Hola Mónica

    Como no va a gustar el pescado así, con este adobo y rebozado, idea estupenda para los peques de la casa, y los no tan peques, jejeje Un saludo.

    ResponderEliminar
  8. Que ricos Mónica, me gustan mucho los churros de pescado y caseros mejor todavía, con una salsita alili estan de rechupete.
    Besitos

    ResponderEliminar
  9. Quericos estoschurritos!!! Yo los hago casi igual!!!!
    Besitos!

    ResponderEliminar
  10. Pues si que tienes razón en mi casa lo rebozamos con huevo y harina pero de esta manera hay que probarlo.

    Un besote

    ResponderEliminar
  11. Hola Monica,
    Nosotros le llamamos Frituras de pescado, a mi esposo le gusta mucho, pero confieso que a mi no, por lo que casi nunca las hago, es el precio que tiene que pagar por ser yo la cocinera ;)
    Saludos!

    ResponderEliminar
  12. jo hace siglos que no lo hago, a mí me encanta con alioli jejeje,...

    Ahora que me queda poco para ir a Las Palmas,.... no veas que ganas de recuperar la comidita de la tierra jeje,.. pienso ponerme las botas de papas arrugadas...hasta las orejas jeje, besitos bego

    ResponderEliminar
  13. Otra forma de rebozado, la probare, tiene muy buena pinta tus pescados, besos

    ResponderEliminar
  14. Uhmmmmmmm que ricos, nunca lo he hecho... me tendre que poner manos a la obra, a ver si los hago

    No me digas que te has metido a presentadora de th?????? ya me contaras

    bstsss buen domingo

    ResponderEliminar
  15. Noooo, Jalapa, a presentadora no, pero es tanta la fe que le tengo que se la recomiendo a todo el que puedo.

    Gracias a tod@s por vuestros comentarios.

    Saludos,

    ResponderEliminar
  16. Bueno Mónica ya estoy de nuevo por aqui, por lo pronto este verano, después ya veremos. Aunque sin entradas en mi blog ni comentarios en el resto, desde que tenía un hueco los he visitado y tomado muchas recetas para realizarlas y es por ello que hoy como he tomado estos churros de pescado te comento que verdaderamente estamn exquisitos.SaLUDOS jACKY

    ResponderEliminar
  17. Si que tiene que estar bueno este rebozado,se ven con muy buena pinta los pescaditos.
    Un beso.

    ResponderEliminar
  18. A los ricos churros de pescado, muy ricos que a casi todos nos gusta, nadie rechista cuando toca ese plato.
    Yo hago la pasta orly de otra manera, la clara la bata a punto de nieve y así le doy más esponjosidad.
    Seguro que los tuyos han sido un éxito.
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. Que ricos churros de pescado!!Y encima de lubina, con lo rica que está!!
    Me lo anoto guapísima!

    Un besín.

    ResponderEliminar
  20. Una receta bien buena, como dices ideal para los nenes que siempre están un poco reacio de comer pescado.

    Besos!!!

    ResponderEliminar
  21. Que rico está así el pescadito y sin espinas que aquí en casa somos unos delicaitos, jeje.

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Que ricos los churros de pescado!! y con lubina (tan rica) debieron quedar deliciosos!!! Un besito!

    ResponderEliminar
  23. Hola Mónica!!

    Presencia de churros no tiene, la verdad, pero de estar delicioso, si.
    Mas bien parece papuecas...Un día de estos pongo esta receta.

    Las leguas de gato de chocolate de mi tarta de turrón las puedes encontrar en el Hipercor o en el carrefour.
    Son muy socorridas para cualquier momento y muy vistosas para la tarta, por si te amimas a hacerla.

    Un besico wapa.

    ResponderEliminar
  24. YA ME LLEVO LA RECETA DE ESTOS CHURROS MAGICOS, CON LO PESCADERA QUE YO SOY IDEAL, PAREZCO UN GATITO TODO EL DÍA CON ESPINAS ...

    FELIZ DÍA DEL AMIGO AUNQUE SEA UN POCO TARDE PERO LA DICHA ES BUENA...

    UN ABRAZO Y TE DESEO UNA SEMANA LLENA DE ALEGRÍA Y BUENA ENERGÍA.

    MUAKKKKKKK

    ResponderEliminar
  25. que rica receta y muy apañada,con ver la foto ya apetece,gracias por tus consejos.un saludiño.

    ResponderEliminar
  26. Menudosa churros has ehcho,me los comia ahora mismo. Es verdad que es para peques, pero a los mayores tambien nos gustan y mucho.
    bsss desde Almeria.

    ResponderEliminar
  27. Mira en casa es también como más nos gusta, pero yo no lo maceraba, lo del orégano me ha gustado, tomo nota. Un beso

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte tu tiempo y dejar tu comentario. Tú eres la parte más importante de este blog.