sábado, 10 de octubre de 2015

ALBÓNDIGAS EN SALSA (Con sobre de sopa de cebolla y cerveza)





Ingredientes para la Carne:

- Carne Molida (yo uso mitad de cerdo, mitad de ternera, a partes iguales. Unos 3/4 kilos)
- Ajo y Perejil machacados como 3 ó 4 dientes (al gusto de ajo)
- Media cebolla cortada en brunoise muy chiquitita y se añadirá en crudo

- Algunos piñones o nueces picaditos
- pimienta y sal
al gusto

- 1 huevo y pan rallado.

Ingredientes para la Salsa:

- 2 paquetillos de Sopa de Cebolla (Yo uso marca Knorr)
- 1/2 cerveza (Yo uso una marca de Gran Canaria, la "Tropical"). A veces también uso media lata de Appletisser (refresco de manzana. Producto canario)
- Agua

Preparación:


1.- Preparar la carne añadiéndole todos los ingredientes mencionados anteriormente, añadiendo por último el huevo y una vez mezclado todo bien, incorporar pan rallado o miga de pan del día anterior, la necesaria para que la carne quede bien ligada, podamos hacer las bolas y mantengan la forma.

Hacer las bolas pequeñas porque el calor llega antes al corazón y son más rápidas a la hora de freirlas.



2.- Hacer las bolas y rebozarlas en los polvos de la sopa de cebolla. (en vez de harina se usa sopa de cebolla). A continuación freir en abundante aceite. Una fritada rápida ya que luego van a ir al fuego en la salsa y terminan de cocinarse, por lo que no hay que freirlas del todo para que no queden secas sino jugosas. Una vez fritas podemos optar por seguir preparándolas en salsa o bien optar por presentarlas en forma de pinchos o bien preparar la carne para hamburguesa.




3.- Una vez fritas pasarlas todas a un caldero donde añadiremos los restos de sopa de cebolla que nos haya sobrado, medio botellín de cerveza y terminamos con agua, la suficiente para que casi cubra las albóndigas (no del todo).

4.- Poner a fuego lento unos 10 minutos después de romper a hervir y listo.

36 comentarios:

  1. Uy¡¡ sopa de cebolla, me encanta, la utilizo para las costillas al horno. Me la imagino con esa cerveçita , umm¡¡ que mala hora apra visitar blogs sin haber merendado.
    monica se ven riquismas las albondigas.
    Bsss desde Almeria

    ResponderEliminar
  2. Tienen un aspecto buenisimo y me gusta la mezcla con la cerveza, las probaré. Con la sopa de cebolla suelo hacer el pollo que queda muy rico.

    Un beso

    ResponderEliminar
  3. Se ve una salsita divina, me ha gustado y además son fáciles así que con lo que yo varío las salsas para las albondigas lo copieteo.... Gracias por la entrada de los cursos no te lo he dicho antes porque no lo había visto....
    Un beso cariño

    ResponderEliminar
  4. Hola Monica muy buen plato, me encanta las albóndigas, así con esta salsita tiene que estar ricas, José luis

    ResponderEliminar
  5. La voy a hacer mañana mismo pues he hecho el pollo y me encanta.
    Besitos

    ResponderEliminar
  6. Tienen una pinta estupenda, las albondigas son muy socorridas, y la salsita pa moja pan jajaja, yo uso la sopa de cebolla para hacer una crema, ya la hare un dia, un besito ya desde Cadiz

    ResponderEliminar
  7. Muy rica Monica esta forma de preparar estas albondigas, se ven deliciosas.
    Besos

    ResponderEliminar
  8. Hola Monica, me la apunto pero ya, la receta de las pechugas la hago muy a menudo desde hace años. Se ven deliciosas y con la cervecita que teneis tan rica aún más, recuerdo cuando estuve en Tenerife la que habia era la Dorada, un beso.

    ResponderEliminar
  9. Mira, me llevo un par porque no me puedo resistir, me gustan y me llevo la receta apra hacerla en casa, un abrazo.SEFA

    ResponderEliminar
  10. hola monica la albodiga te ha salido de lujo mi niña yo no la he hecho nunca con sobre de cebolla pero para la procima vez lo hares como lo a hecho tu.solo que aqui no hay cerveza de la tropical la que hay es la cruz campo o la estrella la que sea sandra iguan de buena saludos mi niña mucho besos mari carmen

    ResponderEliminar
  11. Nunca antes hemos probado las salsas con sobre de cebolla, siempre aprendemos una cosa nueva. Te quedaron jugosas estas albóndigas, un beso.

    ResponderEliminar
  12. Pues voy a probar a hacerlas así, porque cuando las he hecho de la forma tradicional de mi madre nunca me sale bien la salsa :(.
    A ver si así acierto.
    Besitos

    ResponderEliminar
  13. Tiene que estar muuuyy rico, tiene muy buna pinta... yo nunca he probado la famosa sopa de cebolla de sobre!! tengo que probar alguna recetilla con ella, que parece que es muy resultona! Gracias por la receta.
    bss

    ResponderEliminar
  14. Qué aspecto tan rico tiene esa salsa. Lo que dan de sí esos sorecitos de sopa de cebolla.
    Qué rico.
    Yo suelo preparr los solomillos de cerdo ibérico con est sopa y la cocacola y salen buenísimo.
    Besos

    ResponderEliminar
  15. me encantan las albóndigas caseras,las tuyas se vén muy jugositas y esa salsita............deliciosas.
    un abrazo,belen

    ResponderEliminar
  16. No he probado estas albondigas, pero con los ingredientes que le has puesto se ve delicioso y si lleva cerveza mas aún, las salsas con cerveza quedan muy buenas y para navidad mi mamá a todo le pone cerveza..

    Besos feliz semana amiga

    ResponderEliminar
  17. Mónica se ven muy ricas las albóndigas con esa salsita que debe estar deliciosa. Me has dado un idea.

    Besitos

    ResponderEliminar
  18. He probado el sobre de cebolla con cocacola pero nunca con cerveza. Seguro que lo pongo en práctica.
    Un abrazo,
    María José.

    ResponderEliminar
  19. Me ha gustado mucho la salsa, así que con tu permiso ya está copiada.

    un besito

    ResponderEliminar
  20. Con coca-cola?, es que no te lo puedo creer!!!!???, como sabe eso?
    Que cosa mas original, novedosa, curiosísima!
    Besos.

    ResponderEliminar
  21. Unas albóndigas de lo más ricas, habrá que probar esa salsita.

    Besos

    ResponderEliminar
  22. Hola Monica,
    Se ven divinas!
    Me llevo la receta.
    Muy bonita foto de encabezado del blog, perfecta para Halloween.
    Saludos!

    ResponderEliminar
  23. hola monica me encanta la foto que ha puesto en primera pajina esmuy bonita y tiene mucha majia quiero decirte que ayer hice la albondigas y me saliero buena en mi casa gustdo mucho y pregustarte por nuestra virgen de pino a la que hecho de menos por siempre que voy para mi gran canaria voy a verla y me traer mucho recuerdo de la romeria de pino cuando iva con mi familia estoy deceando de ir para aya para ir a teror adios mi niña mucho besos y saludo mari carmen y que tenga un buen fin de semana majico de hallowen

    ResponderEliminar
  24. Valla albóndigas más apetecibles. pena que he terminado de cenar hace un momento.

    Cuando las hago me gustan con el picadillo mezclado al cincuenta por ciento al igual que tu receta, para que estén más jugosas.

    Hace mucho que no nos vemos, espero que a partir de ahora todo vuelva a ser al igual que antes y no haya otra avería inoportuna dando la lata hasta el final.

    Ya te extrañaba un montón y estoy aquí en este momento y me siento la mar de bien de a gustito.

    UN ABRAZO Y UNA ROSA PARA TI.

    MARÍA DEL CARMEN

    ResponderEliminar
  25. Que buena idea Monica¡probamos el pollo y nos gusto mucho,a si que las albondigas no van aser menos.
    Besets.

    ResponderEliminar
  26. ¡Hola Gata!
    Cuánto me alegro que ya estés de vuelta. Te vi actualizada en mi blogroll pero no he podido entrar aún a hacer visitas.

    Mª Carmen. Cuando vengas para acá ponte en contacto conmigo y nos conocemos. Me alegra saber que pusiste en práctica mi receta y gustó en casa.

    Gracias a tod@s por vuestros comentarios.

    Besos,

    ResponderEliminar
  27. Hola!
    Tendré que poner en práctica esta receta, con pollo si la he hecho alguna vez, seguro estará muy buena con albondigas

    ResponderEliminar
  28. Oye, pues es una idea estupenda, porque llevas razón, las salsas son engorrosas. Le diré a mi madre que pruebe con esto a ver.

    Gracias, niña!!!

    ResponderEliminar
  29. Hola Mónica, como diría Arguiñano rico rico!!! se ven estupendas. Besitos desde Fuerteventura.

    ResponderEliminar
  30. Monica, se ven bien buenas, tomo nota para prepararlas asi, seguro que estan riquisimas.
    buen finde, besos

    ResponderEliminar
  31. Ummmmmmmmmmmm Mónica, tienen que estar deliciosas, y que sepas que te las copio.
    Un besito preciosa y buen finde

    ResponderEliminar
  32. Cuánta razón tienes, bastante complicación es ya prepararlas...
    yo uso mucho esas sopas y cremas para enriquecer las salsas. Están muy buenas. Me ha encantado la idea de la cerveza¡¡qué ricas te han quedado¡¡¡
    Un beso

    ResponderEliminar
  33. me encanta esta receta, asi que me la llevo para mi carpeta... tiene que estar rica

    Bss buena semana

    ResponderEliminar
  34. Q pinta madre mia!!!! Te robo unas poquitas para comer mañana te parece??? Voy a seguir cotilleando en tu cocina....un besico, y a ver si te pasass por la mia!!!!


    Besitossssssss

    ResponderEliminar
  35. Las fotos deberian desprender olor porque madre mia que pinta tienen.
    Enhorabuena por la receta.
    Saludetesssss.

    ResponderEliminar
  36. En casa nos gustan bastaqnte las albondigas, sobre todo a los niños y a mi, así que vengo a ver tu receta.
    Me ha gustado, también la probaré.

    ResponderEliminar

Muchas gracias por tomarte tu tiempo y dejar tu comentario. Tú eres la parte más importante de este blog.